El pie es nuestro único punto de contacto con el suelo y el apoyo del mismo tendrá una gran repercusión en el resto del sistema osteomuscular. Gran parte de las lesiones de tobillo, rodilla, cadera y columna están directamente relacionadas con la manera de pisar.
A través de estudios biomecánicos del pie, podemos saber exactamente las características de su pie, de su huella plantar, de su marcha y compensar mediante unos soportes plantares a medida cualquiera de las patologías susceptibles de tratamiento.
Fases del estudio biomecánico pisada:
- Entrevista con el paciente: motivo de consulta e historia clínica completa.
- Exploración en camilla: balance muscular y articular de cadera, rodilla, tobillo y pie.
- Valoración de dismetrías: diferencia de longitud de nuestras extremidades (pueden ser funcionales o reales).
- Realización de test biomecánicos: para evaluar la elasticidad, tono muscular, etc..
- Análisis biomecánico de la huella plantar sobre plataforma de presiones en estática (parado), dinámica (en movimiento) y posturología (estabilidad).
- Estudio de la marcha en niños y adultos.
- Grabación en cámara vídeo de la carrera deportista sobre tapiz rodante, analizamos los detalles de la carrera en cámara lenta.
Todo esto nos permitirá establecer un diagnóstico y tratamiento adecuado a la patología de nuestro paciente ya bien sea a través de:
- Soportes plantares a medida
- Vendajes funcionales
- Estiramientos y ejercicios de fortalecimiento
- Recomendaciones del calzado
- Infiltraciones
- Cirugía
- Derivación a otros profesionales
- etc...